• Se confirmaron 163 casos nuevos y 3 defunciones más por COVID-19 en Sonora; se han recuperado 32 mil 328 personas en la entidad Hermosillo, Sonora; octubre 26 de 2020. Las enfermedades respiratorias y diarreicas han disminuido considerablemente en niñas y niños gracias a las medidas sanitarias contra el COVID-19, como el lavado de manos y uso de cubrebocas, destacó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora dijo que con el descenso de las temperaturas, es necesario reforzar este tipo de medidas preventivas, que contribuirá también a hacer frente a la propagación del COVID-19. “Es bueno destacar que el lavado de manos ha bajado los casos de enfermedades respiratorias, oculares y gastrointestinales y seguramente lo que aplica para el lavado de manos, también aplica para el uso de cubrebocas y el distanciamiento social”, indicó. Clausen Iberri añadió que ya empiezan a bajar las temperaturas en Sonora, por lo que se busca evitar que se reactiven los contagios y se junten las enfermedades respiratorias con la Influenza y el COVID-19, ante lo cual la regla de tres es más importante que nunca, como también lo es beber suficientes líquidos, comer frutas y verduras y llevar una alimentación sana y equilibrada. “No hay que confiarse, si hace frio, hay que salir bien abrigados, evitar cambios bruscos de temperatura y, por favor, ante cualquier síntoma no hay que automedicarse; lo mejor es ir con un doctor o con el médico de la familia a que te revise”, señaló. Este lunes, se confirmaron 3 decesos por COVID-19, en 2 hombres y 1 mujer, con lo que se acumulan 3 mil 100 defunciones; eran residentes de: Nacozari 2 y Cajeme 1. También este día se sumaron 163 nuevos casos por COVID-19, en 91 mujeres y 72 hombres, con lo que suman 36 mil 986 casos en total, residentes de: Hermosillo 58; Cajeme 21; Navojoa 13; Caborca 11; Cananea y Nacozari, 10 cada uno; San Luis Río Colorado 9; Nogales 8; Huatabampo y Agua Prieta 5 cada uno; General Plutarco Elías Calles 2; Pitiquito, Etchojoa, Ures, Álamos, Fronteras, Ímuris, Bacoachi, Puerto Peñasco, Magdalena, Empalme y Guaymas 1 cada uno. Se confirmaron 2 casos pediátricos, en 1 niños y 1 niña; con los que se acumulan 729 y 1 caso en una mujer embarazada, llegando a 264 casos. A la fecha, se han recuperado 32 mil 328 personas de COVID-19 en Sonora, mientras que la ocupación hospitalaria es de 18% en instituciones públicas y 53% en instituciones privadas. Casos COVID-19 en Sonora: 36,986 casos confirmados y 3,100 defunciones Defunciones registradas el 26 de octubre: 3 Nacozari de García:2 Cajeme: 1 Mujeres: 1/Hombres: 2 Institución Médica IMSS: 2 Secretaría de Salud: 1 Casos confirmados el 26 de octubre: 163 Hermosillo: 58 Cajeme: 21 Navojoa:13 Caborca:11 Cananea: 10 Nacozari: 10 San Luis Río Colorado: 9 Nogales: 8 Huatabampo: 5 Agua Prieta: 5 Gran Plutarco Elías Calles: 2 Pitiquito: 1 Etchojoa: 1 Ures: 1 Álamos: 1 Fronteras: 1 Ímuris: 1 Bacoachi: 1 Puerto Peñasco: 1 Magdalena: 1 Empalme: 1 Guaymas: 1 Mujeres: 91/Hombres: 72 Institución Médica Secretaría de Salud: 114 IMSS: 37 Isssteson: 9 Issste: 3 Acumulados Defunciones: 3,100 Hermosillo: 1,007 Cajeme: 631 San Luis Río Colorado: 268 Nogales: 264 Guaymas: 207 Navojoa: 144 Caborca: 78 Agua Prieta: 75 Huatabampo: 72 Empalme: 59 Etchojoa: 46 Puerto Peñasco: 35 Benito Juárez: 28 Magdalena: 27 Cananea: 22 Bácum: 22 San Ignacio Río Muerto: 14 Santa Ana: 12 Gral. Plutarco Elías Calles: 11 Nacozari de García: 10 Ímuris: 6 Pitiquito: 6 Fronteras: 5 Ures: 5 Moctezuma: 4 Altar: 4 San Miguel de Horcasitas: 4 Cumpas: 4 Sahuaripa: 3 Rosario: 3 Bacoachi: 3 Aconchi: 3 Naco: 2 Carbó: 2 Sáric: 2 Rayón: 2 Nácori Chico: 1 Benjamín Hill: 1 Opodepe: 1 Santa Cruz: 1 Baviácora: 1 Bavispe: 1 Álamos: 1 Arizpe: 1 Oquitoa: 1 Villa Hidalgo: 1 Mujeres: 1,320/Hombres: 1,780 Institución Médica IMSS: 1,856 Secretaría de Salud: 943 Isssteson: 224 Issste: 70 Sedena: 4 Semar: 3 Total de Casos confirmados: 36,986 Hermosillo: 17,066 municipio con mayor incidencia con un 46% del total. Cajeme: 4,819 que representan el 13% del total. Nogales: 2,701 que representan el 7% del total San Luis Río Colorado: 2,014 que representan 5% del total Guaymas: 1,779 Navojoa: 1,681 Caborca: 1,530 Agua Prieta: 770 Cananea: 744 Huatabampo: 717 Empalme: 592 Etchojoa: 494 Magdalena: 315 Puerto Peñasco: 258 Bácum: 156 Santa Ana: 139 Pitiquito: 129 Nacozari de García: 121 Benito Juárez: 114 Gral. Plutarco Elías Calles: 109 San Ignacio Río Muerto: 96 Álamos: 74 Ímuris: 61 Altar: 53 Rosario: 43 Ures: 41 Baviácora: 32 Moctezuma: 29 Benjamín Hill: 24 Fronteras: 23 Naco: 22 Cumpas: 22 Yécora: 22 Bacoachi: 21 Sahuaripa: 17 San Miguel de Horcasitas: 16 Aconchi: 16 Trincheras: 12 Arizpe: 11 Quiriego: 8 Villa Hidalgo: 8 Nácori Chico: 7 Sáric: 6 Carbó: 6 Granados: 6 Ónavas: 6 Rayón: 5 Divisaderos: 5 Tubutama: 5 Bavispe: 5 San Felipe de Jesús: 4 Villa Pesqueira: 4 Bacerac: 3 San Javier: 3 Santa Cruz: 3 Cucurpe: 3 Banámichi: 3 Oquitoa: 2 Opodepe: 2 Tepache: 2 Huásabas: 2 Suaqui Grande: 1 La Colorada: 1 Huachinera: 1 Huépac: 1 Soyopa: 1 Mujeres: 19,901/Hombres: 17,085 Institución Médica Secretaría de Salud: 26,142 IMSS: 7,198 Isssteson: 2,731 Issste: 689 Sedena: 214 Semar: 12 Casos estudiados: 62,676 Confirmados: 36,986 Descartados: 25,690 Cuadro leve: 11,015 Pacientes activos: 1,386 Pacientes en seguimiento terminado: 9,629 Curados: 22,699 Hospitalizados: 172 Estables: 53 Graves: 91 Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 28 |